De fábula
Lee la fábula y localiza las frases en las que se usan los recursos literarios de personificación y símil.
De fábula
En las fábulas se utilizan recursos literarios cuyo propósito es
.embellecer el lenguaje y lograr determinado efecto y
significado.

El saltamontes y el búho


Un búho, acostumbrado a alimentarse por la noche y dormir durante el día, fue
molestado por el ruido de un saltamontes y seriamente le suplicó que  dejara de
chillar. El saltamontes rechazó la petición, y chilló más alto, y a su vez más alto el
búho volvía a suplicarle. Cuando vio que no podía conseguir ninguna bondad y que
sus palabras eran despreciadas, el búho atacó al parlanchín con una estratagema.

—Ya que no puedo dormir,— dijo, —debido a su canción que, créame, es dulce como
la lira de Apolo, me complaceré en la bebida de un néctar que Pallas últimamente
me dio. Si no le disgusta, venga conmigo y lo beberemos juntos.

El saltamontes, que tenía sed, y complacido con la alabanza para su voz, con
impaciencia aceptó. El búho lo esperó al frente de su hueco, lo agarró, y lo usó para
su cena.

 Moraleja:
Ser intolerante solo conduce a ser rechazado y al fracaso.
¿Cuáles de las siguientes son las personificaciones?

a) La estratagema y la cena.
b) El búho y el saltamontes.
c) El saltamontes y el chillido.
¿En qué frase se emplea el recurso literario símil?

a) —debido a su canción que, créame, es dulce como la lira de Apolo...
b) El saltamontes rechazó la petición, y chilló más alto...
c) el búho atacó al parlanchín con una estratagema.
Respuesta incorrecta: Recuerda que la personificación es la acción de asignar conductas y sentimientos humanos a un animal.
Personificación

Simil