La obra de Francisco de Goya está influida por sus experiencias personales, por las corrientes artísticas dominantes
y por los acontecimientos históricos del periodo. Cada pintura, pues,
refleja un momento en la vida de su creador y en la historia de un país.
1. Conoce algunas obras
de Francisco de Goya y elige
la imagen correcta.
2. Monta una exposición sobre la trayectoria artística de Francisco de Goya.
Ir al ejercicio
Ir a la galería
Al inicio de su carrera, Goya viajó a Italia y entró en contacto
con el neoclásico, ¿cuál pintura puede considerarse influida
por esta corriente artística?
El quitasol,

1777.

Aníbal vencedor contempla
por primera vez Italia
desde los Alpes,

1771.

Poco tiempo después, Goya se dedicó a realizar tapices con imágenes costumbristas que adornaron las estancias reales, ¿cuál obra representa este momento en la trayectoria artística del pintor?
Procesión del pueblo,

1787.

El 2 de mayo de 1808,

en Madrid, 1814.

En 1789, Goya se convirtió en Pintor de Cámara del Rey,
por lo que se encargaba de realizar todos los retratos oficiales
de la familia real, ¿cuál pintura representa este
momento de su trayectoria artística?
La procesión de los flagelantes,

1793.

La familia de Carlos IV,

1800.

En 1793, Goya cae enfermo y queda casi sordo. Durante
su convalecencia, realizó una serie de grabados en los que dio rienda suelta a la imaginación y se alejó de los convencionalismos
de los trabajos por encargo, ¿cuál obra refleja este momento
de su vida?
San Bernardino de Siena predicando ante Alfonso
V de Aragón,

1783.

El sueño de la razón produce monstruos,

1794.

Napoleón invadió España y obligó a la familia real a renunciar
a sus derechos y, en consecuencia, el pueblo español se levantó
en armas contra el invasor, ¿en qué pintura Goya representó este acontecimiento histórico del que fue testigo?
El 3 de mayo en Madrid,

1814.

La duquesa de Alba y su dueña,

1795.