�mbito o bloque
2.
Aspecto o tema
Narraciones a partir de refranes.
Campo de formaci�n
Lenguaje y comunicaci�n.
Est�ndar curricular
- Comprender aspectos centrales de un texto (tema, eventos, trama, personajes involucrados).
- Identificar el orden y establece relaciones de causa y efecto en la trama de una variedad de tipos textuales.
- Inferir informaci�n de un texto para recuperar aquella que no es expl�cita.
- Comprender el lenguaje figurado y es capaz de identificarlo en diversos g�neros: cuento, novela, teatro y poes�a.
- Escuchar y aportar ideas de manera cr�tica.
- Emplear may�sculas al inicio de p�rrafo y despu�s de punto.
- Comunicar por escrito conocimiento e ideas de manera clara, estableciendo su orden y explicitando las relaciones de causa y efecto al redactar.
- Escribir una variedad de textos con diferentes prop�sitos comunicativos.
- Organizar en p�rrafos estructurados lo que se escribe, usando la puntuaci�n de manera convencional.
- Hacer correcciones al escrito a fin de garantizar el prop�sito comunicativo y lograr que lo comprendan los lectores.
- Emplear ortograf�a convencional al escribir.
Pr�ctica social del lenguaje
Escribir narraciones a partir de refranes.
Competencia que se favorece
- Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender
- Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas
- Analizar la informaci�n y emplear el lenguaje para la toma de decisiones
- Valorar la diversidad ling��stica y cultural de M�xico
Aprendizajes esperados
- Comprender el mensaje impl�cito y expl�cito en los refranes
- Identificar los recursos literarios empleados en los refranes
- Emplear adjetivos y adverbios al describir personajes, escenarios y situaciones en una narraci�n